Acupuntura en Zaragoza – Dr. Raúl García

Tratamiento de los acúfenos o tinnitus

El tinnitus, también conocido como acúfeno, es la percepción de sonido que no tiene una fuente externa, por lo que otras personas no pueden escucharlo. A menudo, el tinnitus se describe como un timbre en los oídos, pero algunas personas también oyen otros tipos de sonidos como un rugido o un zumbido. Es una realidad que cada vez nos encontramos con mayor número de pacientes que presentan este síntoma y, a veces, puede ser muy limitante según como lo gestione mentalmente la persona.

El tratamiento de los acúfenos o tinnitus puede ser complicado y las medicinas no convencionales o complementarias pueden ser útiles para muchas personas. En nuestra Clínica de Acupuntura Médica de Zaragoza recibimos muchos pacientes con este problema de salud.

Opciones de tratamiento con medicinas no convencionales

  1. Fitoterapia y suplementos naturales
    • Ginkgo biloba: Se cree que mejora la circulación sanguínea, incluida la del oído interno. Algunos estudios sugieren beneficios modestos en personas con tinnitus.
    • Magnesio: Puede ayudar a mejorar el flujo sanguíneo y proteger el oído interno.
    • Zinc: Algunos casos de tinnitus se asocian con deficiencia de zinc, y la suplementación puede ser beneficiosa.
    • Melatonina: Útil para mejorar el sueño en personas con tinnitus nocturno.
  2. Homeopatía
    Algunos remedios homeopáticos como Cinchona officinalis o Salicylicum acidum se utilizan para aliviar los síntomas del tinnitus.
  3. Acupuntura
    Esta técnica de la medicina tradicional china ha mostrado cierto éxito en el alivio del tinnitus en algunas personas. Puede funcionar al estimular el flujo energético y mejorar la circulación. Cuando el estrés mal gestionado y la ansiedad es un factor clave en el origen o en la manera de llevar la enfermedad la acupuntura puede ayudar mucho a relajar al paciente y a estimular el sistema nervioso parasimpático. Además hay algún punto de auriculoterapia específico para esta dolencia,
  4. Terapias basadas en la mente y cuerpo
    • Meditación y mindfulness: Ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, que a menudo agravan el tinnitus.
    • Yoga: Puede aliviar la tensión muscular y promover la relajación, ayudando a manejar el tinnitus.
    • Biofeedback: Técnica que entrena a las personas para controlar funciones corporales (como el ritmo cardíaco y la tensión muscular) y puede ayudar con los síntomas del tinnitus.
  5. Terapia sonora alternativa
    • Música terapéutica: Escuchar música con frecuencias ajustadas puede ayudar a «enmascarar» los ruidos del tinnitus.
    • Ruido blanco o rosa: Sonidos que enmascaran el tinnitus y ayudan a la relajación.
  6. Fitoterapia china
    Hierbas como Shengmai San o fórmulas específicas pueden ser recomendadas para aliviar los síntomas.
  7. Terapia del par biomagnético, desarrollada por el Dr. Isaac Goiz Durán, es una técnica de la medicina no convencional que utiliza imanes estáticos de polaridad positiva y negativa para producir un estímulo biomagnético, lo que ayuda a restaurar la salud y combatir diversos trastornos. En el caso del tinnitus los terapeutas suelen identificar puntos específicos del cuerpo, incluidos los relacionados con el oído interno, que podrían estar desequilibrados. Los imanes se colocan en pares en diferentes áreas del cuerpo, y se busca reducir la inflamación, mejorar la circulación y equilibrar el ph tisular.

Scroll al inicio