Como puedes ver en la Clínica de Acupuntura Médica en Zaragoza tratamos a los pacientes mediante Acupuntura Médica, pero habrás podido comprobar que frecuentemente la combinamos con diferentes terapias en las que también estamos formados y que muchas veces ven multiplicados sus beneficios gracias a la simbiosis que puede existir entre ellas.
La Acupuntura es una práctica médica tradicional originaria de China que implica la inserción de agujas muy finas en puntos específicos del cuerpo. Esta técnica se ha utilizado durante siglos para tratar una variedad de condiciones de salud. En la actualidad, se combina con diversas terapias complementarias para mejorar sus efectos y abordar de manera más integral las necesidades de los pacientes. Aquí hay algunas combinaciones comunes:
- Acupuntura y medicina herbal: La medicina herbal o fitoterapia se basa en el uso de hierbas y plantas para tratar diversas afecciones. Combinarla con acupuntura puede potenciar los efectos terapéuticos y abordar múltiples aspectos de la enfermedad.
- Acupuntura y moxibustión: La moxibustión implica la quema de hierbas medicinales cerca de los puntos de acupuntura para estimularlos. Esta combinación puede aumentar el flujo circulatorio en el cuerpo y fortalecer el sistema inmunológico.
- Acupuntura y terapia física: La acupuntura puede combinarse con terapia física para tratar condiciones musculoesqueléticas, como lesiones deportivas, dolor de espalda o artritis. La terapia física puede ayudar a fortalecer los músculos y mejorar la movilidad, mientras que la acupuntura puede aliviar el dolor y reducir la inflamación.
- Acupuntura y terapia manual: El masaje terapéutico puede complementar la acupuntura al relajar los músculos, mejorar la circulación sanguínea y aliviar la tensión. Esta combinación es especialmente útil para tratar el estrés, la ansiedad y los trastornos del sueño.
- Acupuntura y micronutrición: Una dieta equilibrada es fundamental para la salud en general, así como el aporte correcto de determinados micronutrientes. La combinación de acupuntura con terapia de micronutrición puede ayudar a abordar desequilibrios metabólicos y mejorar la digestión, la absorción de nutrientes y el bienestar general.
- Acupuntura y auriculopuntura: La auriculopuntura puede ser complementaria a la acupuntura como explicamos en el artículo anterior para tratar problemas de exceso de peso o problemas de estrés y ansiedad entre muchos otros.
- Acupuntura y terapia neural: La infiltración con procaína o lidocaína al 1% en determinados puntos del cuerpo o en cicatrices puede potenciar el efecto analgésico y el efecto desbloqueante de la acupuntura.
- Electroacupuntura: La aplicación de corrientes eléctricas mediante un aparato externo a las agujas de acupuntura previamente colocadas en los puntos correspondientes puede estimular dichos puntos de una manera más intensa y ayudar en la neuromodulación de una zona concreta del cuerpo.
Como ves son muchas las posibilidades terapeúticas de las que disponemos para intentar ayudarte en tu problema de salud. Es bueno ser especialistas en algo concreto pero también resulta muy acertado buscar las combinaciones adecuadas que contemplen de una manera más integral las diferentes dimensiones de la Salud Humana.