Hoy vamos a explicar otra de las terapias que puedes encontrar en nuestra Clínica de Acupuntura Médica de Zaragoza, se trata de una terapia no invasiva en la que se aplican imanes estáticos en el cuerpo del paciente, se llama la Terapia del Par Biomagnético y en los últimos años ha ido creciendo su aplicación debido a los sorprendentes beneficios que muchas veces genera.
Hace mucho tiempo que se utilizan las fuerzas magnéticas como herramienta medicinal, la Magnetoterapia de hecho está incluida hace años dentro de los servicios de rehabilitación de los hospitales públicos. En dicha terapia no obstante se utilizan imanes pulsantes, no estáticos como en el par biomagnético.
La terapia del par biomagnético es una técnica de medicina no convencional desarrollada por el médico mexicano Isaac Goiz Durán en 1988. Se basa en el uso de imanes de mediana intensidad que se colocan en pares en distintas zonas del cuerpo con el objetivo de equilibrar el pH corporal, lo que se cree que podría ayudar a equilibrar el microbioma (virus, bacterias, hongos y parásitos) y restaurar la salud.
La premisa principal es que un desequilibrio en el pH (alcalino o ácido) en ciertas áreas del cuerpo facilita el desarrollo de enfermedades. Según la teoría del par biomagnético, al colocar imanes en zonas específicas, se pueden neutralizar estas áreas, permitiendo al cuerpo recuperar su equilibrio y mejorar la capacidad de autosanación.
Resumiendo sus puntos primcipales son:
- Imanes en pares: Los imanes se aplican en dos puntos del cuerpo que el terapeuta considera que están relacionados con el problema de salud.
- Equilibrio del pH: La teoría sostiene que al restaurar el equilibrio del pH, el cuerpo puede neutralizar infecciones y enfermedades de manera más eficaz.
- Tratamiento no invasivo: Los imanes no penetran en el cuerpo, y la terapia no suele tener efectos secundarios conocidos graves.
Con estas características y premisas la Terapia del Par Biomagnético puede ayudarte en muchas patologías o problemas de salud en nuestra Clínica de Acupuntura Médica en Zaragoza. Algunos de ellos en los que ya hemos tenido resultados favorables son el Covid Persistente, los acúfenos, el dolor menstrual o dismenorreas, dismetrías de cadera que no tengan una base estructural, problemas digestivos funcionales, vejiga hiperactiva, migrañas, ansiedad y otras muchas enfermedades cuya base pueda tener un componente psicosomático.